Introducción
Red: Conjunto de dispositivos autónomos, a
menudo llamados nodos, con capacidad de interconexión . Movimiento de información codificada de
un punto a otro por medio de sistemas de transmisión eléctrica, óptica o radio.
Canal de COMUNICACIÓN: Medio usado por los dispositivos
para comunicarse. : Sistema de interconexión entre
computadores que permite compartir recursos e información.
Protocolo: Conjunto de normas y procedimientos hardware/software que permiten la comunicación entre sistemas, controlando que la información se transmita sin error, y organizando la comunicación.
telemática: Conjunto de técnicas y métodos necesarios para la transmisión de datos dentro de un sistema informático o entre puntos situados en lugares remotos.
Las redes de datos avanzan en forma dinámica y están en continuo desarrollo para brindar soluciones. Cuando nos planteamos la pregunta sobre qué es una red hoy, es para marcar la evolución tecnológica con respecto a las de ayer. En la actualidad, una red de datos no es solamente un conjunto de computadoras conectadas entre sí́ para compartir recursos y servicios. Las redes de datos implican, hoy, conectividad móvil a una infinidad de servicios y de recursos, tanto para las personas individuales como para las empresas.
Objetivos Generales
Son muchas
las organizaciones que cuentan con un número considerable de
ordenadores en operación y con frecuencia alejados unos de otros. Por ejemplo,
una compañía con varias fábricas puede tener un ordenador en cada una de ellas
para mantener un seguimiento de inventarios, observar la productividad y
llevar la nómina local.
Inicialmente
cada uno de estos ordenadores puede haber estado trabajando en forma
aislada de las demás pero, en algún momento, la administración puede
decidir interconectarlos para tener así la capacidad de extraer y correlacionar
información referente a toda la compañía.
Es decir
el objetivo básico es compartir
recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y
equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin
importar la localización del recurso y del usuario.
Un
segundo objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas
de suministro.
Una red
de ordenadores puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy
alejadas entre sí.
Con
el empleo de una red es relativamente fácil para dos personas, que
viven en lugares separados, escribir un informe junto.
Capas del Modelo OSI
Nivel Físico: Define
las normas y protocolos usados en la conexión. También
define los cables y los conectores.
Es decir
es el encargado de formular las especificaciones de orden mecánico, eléctrico,
funcional y procedimental que deben satisfacer los elementos físicos del enlace
de datos.
Mecánicas: Se especifican detalles como
conexiones físicas entre equipos, indicando la configuración de los conectores,
tanto desde el punto de vista físico como lógico.
Eléctricas: Se especifican los niveles
de señales para el envío de los bits. Además se indican
características eléctricas de protección contra interferencias.
Funcionales.- Se especifica los métodos
para la activación, mantenimiento y desactivación de los circuitos físicos.
Procedimentales.- Está integrado por el
secuenciamiento de las operaciones que realizará todo el conjunto de elementos
que intervienen en la transmisión física de datos.
Compartición de recursos: El objetivo consiste en que todos los recursos estén disponibles para
todos los usuarios de larede, con indepencencia de su localización geográfica.
El uso de redes de computadores permite el uso compartido de todos los recursos
(impresoras, lectores de CD's, scanners, etc...) interconectados, lo que
produce una mayor productividad y optimización de recursos en las
organizaciones, llevando consigo una reducción de costes y, por tanto, una
mayor competitividad.
Tolerancia a fallos: El uso de redes de computadores aumenta la fiabilidad y tolerancia de los sistemas informáticos, proporcionando múltiples arternativas ante un fallo ocasional de algún elemento constitutivo de la red.
Tolerancia a fallos: El uso de redes de computadores aumenta la fiabilidad y tolerancia de los sistemas informáticos, proporcionando múltiples arternativas ante un fallo ocasional de algún elemento constitutivo de la red.
Protocolos
En base a reducir el diseño, la mayoría de las
redes están organizadas en capas o niveles jerárquicos, es decir, cada una
construida sobre la inferior. El propósito de cada cama es ofrecer ciertos
servicios a las capas superiores, descargando a éstas del trabajo de
implementar al detalle dichos servicios. Como ejemplo de todo esto se estudiará
el simulador de redes CNET en el que se definen capas y operaciones propias de
éstas.
0 comentarios:
Publicar un comentario